5 Trucos para mejorar la recuperación muscular

Cuando entrenamos, nuestro cuerpo se desgasta a muchos niveles. Agotas las reservas de energía, provocas microrroturas musculares, los ligamentos se sobresfuerzan y se inflaman… Por este motivo, es tan importante la intensidad de entreno como la calidad del descanso. Tu descanso tiene que tener una calidad proporcional al desgaste que ocurre en tu cuerpo.

Si no descansas lo suficiente, puedes llegar a sufrir una fatiga crónica o Síndrome del Sobreentrenamiento, un estado en el que tu cuerpo vive en un agotamiento constante y desproporcionado en relación al ejercicio que haces y te impide progresar. También encontramos una relación directa entre las lesiones y una mala recuperación.

Vamos a explicar 5 trucos para poder tener una mayor recuperación muscular.

1. Uso de Productos con CBD

El CBD es un componente perfecto para la recuperación muscular y la mejora del rendimiento deportivo. Tiene propiedades antiinflamatorias, es un relajante muscular por naturaleza y favorece el sueño.

Hay muchos atletas de élite que consumen CBD, como el caso de Michael Phelps, la persona con más medallas olímpicas de la historia, entrenando hasta 7 horas al día y 6 o 7 días a la semana. Phelps reconoce que «Durante 6 años seguidos, no me salté ni un solo entrenamiento». El CBD le ha ayudado a mantener este ritmo de entrenamientos y ser el mejor del mundo.

Puedes ver otros casos de atletas de élite aquí. También puedes ver las evidencias científicas de los beneficios del CBD aquí.

 

2. Dormir más

El músculo crece cuando duermes, no cuando entrenas. Por lo tanto, es totalmente imprescindible que la cantidad y la calidad el sueño sean altas. Hay muchos estudios que relacionan la falta de sueño con un peor rendimiento deportivo.

Durante el sueño los tejidos son reparados y restaurados, tu músculo crece y se adapta al tipo de entreno que haces, aumenta la hormona del crecimiento que es esencial para mantener un cuerpo sano y joven.

Hay un estudio en que los participantes durmieron 10h al día durante dos semanas y mejoraron su estado de ánimo, sus niveles de energía y su rendimiento deportivo.

 

3. Estirar después de entrenar

Los estiramientos previenen muchas lesiones y ayudan a la correcta recuperación. Cuando estiras estás liberando la tensión del músculo y aumentando la movilidad de tus articulaciones y ligamientos. Se recomienda estirar siempre 10 minutos como mínimo después de cada entrenamiento.

Hoy en día la ciencia está viendo que no es bueno estirar justamente al finalizar los entrenos debido a que es un contraste muy fuerte para los músculos y ligamientos que pasan de un estado de tensión a relajación. Lo mejor es estirar 15 minutos después del entreno.

 

4. Baños de agua fría

¿Sabías que muchísimos atletas de clase mundial cuando terminan de entrenar realizan inmersiones en agua helada?

Es increíble el número de beneficios que aportan los baños de agua fría o la aplicación de frio. Los baños o duchas frías reducen el dolor muscular, desinflaman, relaja los músculos y tendones, y favorece la circulación sanguínea.

En áreas donde tengamos dolor o inflamación, la aplicación de frio es de los mejores métodos para la curación del cuerpo.

 

5. Hazte un masaje

No hace falta ir a un masajista para hacerse un masaje. Nos podemos masajear nosotros mismos las zonas de nuestro cuerpo que están más tensas. Un buen elemento es el foam roller, un rulo que nos ayuda a masajear zonas del cuerpo.

El masaje aliviar el dolor muscular, mejora la flexibilidad y desbloquea contracturas musculares. Diez o vente minutos de masaje son suficientes. No hace falta hacerlo inmediatamente después del entreno. Lo podemos hacer después de la ducha o antes de dormir para relajarnos.

Related Posts

Tipos de CBD

El CBD es solo uno de los muchos compuestos de la planta de cannabis. Las diferencias entre espectro completo, amplio espectro o aislado de CBD son debido a los distintos componentes que contiene cada aceite. Lee más aquí.

leer más

El CBD y el sueño

Un buen dormir es fundamental para una salud y bienestar. Una buena noche también contribuye a la consolidación de la memoria, a la reparación y construcción de células, músculos y tejidos y previene de múltiples enfermedades

leer más

¿Cómo tomar CBD?

Siempre se aconseja empezar con pequeñas cantidades e ir aumentando poco a poco según las necesidades individuales y las dolencias de cada uno. Lee más para conocer tu dosis ideal.

leer más
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0